Image of El consentimiento: el ingrediente secreto para el placer y el respeto

El consentimiento: el ingrediente secreto para el placer y el respeto

  • September 25, 2025
  • |
  • Ecommerce CMI

El arte de decir "Sí"

En algunas películas y libros, en ocasiones nos han vendido la idea de que el sexo "apasionado" es un acto de impulso, sin palabras, casi por telepatía, pero en el mundo real, las relaciones más íntimas, divertidas y placenteras se construyen sobre una base mucho más sólida y, ¡sí!, mucho más sexy: el consentimiento.

En SENSY, creemos que el verdadero placer no es solo una sensación física: es una experiencia que se vive con confianza, respeto y total seguridad. Hablar de consentimiento puede sonar formal, pero en realidad es la forma más honesta y excitante de comunicarte con tu pareja. Es el "sí" explícito, entusiasta y voluntario que abre la puerta a la exploración mutua, a la diversión y a una conexión más profunda y significativa. 

En este blog, queremos romper mitos y mostrarte por qué el consentimiento es el ingrediente secreto para llevar tus experiencias sexuales a un nuevo nivel de intimidad y disfrute, donde la confianza y el respeto son la base de cada caricia, beso y momento compartido.

¿Qué es realmente el consentimiento?

El consentimiento ha evolucionado. Tradicionalmente, se definía de manera pasiva como "el efecto de consentir" o una simple "conformidad". Se pensaba que el consentimiento existía a menos que hubiera una objeción, lo que dejaba un amplio margen para la ambigüedad y la coerción.

Sin embargo, la conceptualización moderna, impulsada por organizaciones de derechos humanos, lo ha redefinido como un proceso activo y dinámico. Se trata de un acuerdo para participar en una actividad sexual que debe ser "activo" y "entusiasta". Ya no se trata de una "ausencia de no", sino de la "presencia de un sí entusiasta", que es inequívocamente expresado a través de la comunicación y el lenguaje corporal.

Ahora: hablemos de las cinco claves de un consentimiento válido y sexy

Un consentimiento válido y ético no se basa en una única condición, sino en un conjunto de características interconectadas, cuya ausencia invalida el proceso por completo.

Libre y voluntario. El consentimiento debe ser una elección libre, sin la influencia de presiones, miedo o manipulación. La intoxicación por alcohol o drogas también impide la capacidad de una persona para consentir de manera libre e informada.

Entusiasta y activo. No es un simple "sí" a regañadientes, sino una participación deseada y activa. El material de investigación subraya que las interacciones deben ser el resultado de un "sí prestado con ganas". Es decir, las fantasías en pareja, deben ser mutuas y habladas. 

Específico. El consentimiento es particular para cada acción propuesta. Por ejemplo, aceptar ir a un cuarto para besarse, no significa que también se consiente tener relaciones sexuales, o en todo caso, no porque si quieres experimentar cosas nuevas en la cama, necesitas el sí rotundo de la otra persona, aunque anteriormente hayan tenido relaciones. 

Informado. La persona que consiente debe tener toda la información relevante sobre la actividad. Un ejemplo claro de esto es la omisión de un condón cuando se había acordado su uso, lo que invalida el consentimiento original.

Reversible. El consentimiento no es una decisión permanente; puede ser retirado en cualquier momento. Una persona puede decir "no" y detener la actividad en cualquier momento y su decisión debe ser respetada inmediatamente.


El consentimiento en la vida diaria y en la sociedad mexicana.

El consentimiento no se limita a la esfera sexual; es un principio fundamental en todas las interacciones humanas respetuosas. Se aplica en la vida cotidiana y en el ámbito digital, por ejemplo, al pedir permiso para enviar mensajes explícitos o compartir fotos en redes sociales.

Sin embargo, en el contexto mexicano, la implementación de una cultura del consentimiento enfrenta un obstáculo formidable: el  machismo. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 del INEGI,  el 70.1% de las mujeres de 15 años o más ha experimentado alguna forma de violencia a lo largo de su vida. Esta disparidad demuestra un ciclo de violencia normalizada que las leyes, como la  Ley Olimpia, luchan por desmantelar.

La ruta hacia un placer consciente

El consentimiento es la brújula que guía todas las experiencias placenteras. No se trata sólo de evitar situaciones incómodas, sino de construir relaciones (románticas, sexuales o de amistad) basadas en la confianza mutua y el respeto.

En SENSY, creemos en un placer consciente, que comienza en la mente y se expande a todo el cuerpo. El verdadero orgasmo es aquel que se vive con total seguridad, sabiendo que tu "Sí" es el único que importa. Te invitamos a explorar tu sexualidad y la de tu pareja, de manera saludable y desde un lugar de respeto mutuo, comunicación y mucha diversión.